Cocina

ASISTENTE EN COCINA

SINTESIS DE FUNCIONES:
El asistente de cocina o el auxiliar técnico en cocina, procesa y prepara los distintos tipos de conocimientos y técnicas culinarias para la elaboración de platos representativos de cada país (cocina internacional), comida oriental (chifa), comida nacional y regional; también pescados y mariscos, según requerimientos culinarios, asumiendo cálculos de costos de materias primas, cumpliendo las normas de seguridad e higiene.
DESCRIPCION DE LA CARRERA:
Identifica y utiliza correctamente los utensilios, insumos, equipos en la elaboración de diferentes platos, aplicando diferentes técnicas y procedimientos culinarios para la correcta preparación de platos de pescados y mariscos, comida internacional, oriental, regional y nacional.
PERFIL APTITUDINAL:
Capacidad analítica y lógica, habilidad verbal y manual, cooperación, responsabilidad, capacidad de resolver problemas de trabajo en equipo, capacidad de adaptarse a los cambios, reflejar orden, técnicas, concentración y fluidez verbal, dinamismo.
PRINCIPALES ASIGNATURAS Y/O MODULOS
CONSIDERA LOS SIGUIENTES MÓDULOS OCUPACIONALES FORMATIVOS:
FORMACIÓN ESPECIFICA:
  • Comida Internacional
  • Comida Regional y Nacional
  • Comida Oriental
  • Pescados y Mariscos
FORMACION COMPLEMENTARIA:
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL, GESTIÓN EMPRESARIAL Y EMPRENDIMIENTO: legislación y relaciones laborales, prevención y atención de la salud en el trabajo, orientación e inserción socio laboral, comunicación, resolución de conflictos y formación de una empresa.
PRACTICAS PREPROFESIONALES:
EN UNA INSTITTUCION PÚBLICA O PRIVADA, TAMBIEN LO PUEDE REALIZAR EN EL CETPRO DESARROLLANDO UNA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
INSTITUCIONES DONDE SE IMPARTEN
PUBLICO
DISTRITO / PROVINCIA
CETPRO “ KOTOSH” HUANUCO - HUANUCO
PRIVADO
CETPRO “ALEVE AXDA” HUANUCO - HUANUCO
CONVENIO
CETPRO “SAN LUIS GONZAGA” HUANUCO - HUANUCO
DURACION
5 meses           :           (si se matricula en los 4 módulos por ciclo)
10 meses         :           (si se matricula en los 2 módulos por ciclo)
20 meses         :           (si se matricula en un solo módulo por ciclo)

La duración depende del número de módulos que se estudia por ciclo.
1° CICLO: MARZO A JULIO
2° CICLO: AGOSTO A DICIEMBRE

Cada módulo tiene una duración de 5 meses que comprende: la Formación Específica (60%), la Formación Complementaria (10%) y las Practicas Pre Profesionales (30%).
CERTIFICACION
CERTIFICADO DE FORMACION TECNICO PRODUCTIVA al finalizar cada modulo, por 300 horas pedagógicas.
TITULO:
Al concluir los 4 módulos Ocupacionales Formativos está expedito para optar el Título de:
AUXILIAR TÉCNICO EN COCINA
ÁMBITO DE TRABAJO
Puede desarrollarse como asistente de cocina (sous chef) en restaurantes, hoteles, hospedajes, recreos campestres, cevicherías de en el ámbito regional, nacional e internacional. Está capacitado para generar su propio campo laboral en el expendio de comidas.



chifa
La cocina china es una de las más sanas del mundo gracias a su elaboración y a la elección de los alimentos que intervienen en cada plato que son elementos claves para la gastronomía. Los nutricionistas chinos basan sus teorías en asociaciones y complementariedades entre el Ying o principio femenino y el Yang o principio masculino.

Considerada una de las gastronomías más ricas del mundo, debido a su antigua tradición culinaria,se puede decir que originariamente la cocina China no viene de un tronco común, sino que es unconjunto de técnicas, ingredientes y sabores procedentes de las diferentes regiones queconforman este gran país y que ya sea por sus históricas conquistas o porque fue el mayorimperio de Asia lo cierto es que se ha expandido a otras partes del mundo, y que debido a lasmigraciones ha ido conquistando el paladar de todos, desde Asia pasando por Europa, ha llegado a América.

En este modulo el alumno aprendera a elaborar suculentos potajes orientales, utilizando ingredientes especiales y escogidos previamente, aprendera muchas tecnicas y podra desempeñarse trabjando en la realizacion de platos de comida oriental.

pescados
Este curso brinda al estudiante los conocimientos sobre la clasificación, selección, conservación, preparación y presentración de pescados y mariscos. El alumno conocerá las técnicas necesarias para la elaboración de diversos potajes.
Dentro de los obejtivos de este cursoi es ofrecer un curso moderno y dinámico que reúna las condiciones necesarias para formar profesionales de primer nivel, capacitados para la investigación y desarrollo de proyectos gastronómicos; con conocimientos, que le permita desempeñarse con solvencia en cualquier parte del mundo.
huanuco
La gastronomía HUANUQUEÑA es muy variada y rica por los sabores y colores y tiene una variedad para poder degustar todo el año, los tamales en las diferentes variedades como son de chancho, pollo, pavo y el de Cuy son deliciosos, tenemos el Picante de Cuy, El Locro de Gallina, la Pachamanca de Chancho, de Carnero, el Picante de Queso con Palta y de Postres como la Mazamorra de Tocosh, el dulce de Queso, el Dulce de Papa.
El alumno aprendera a cocinar estos delicios potajes, utlizando ingredientes de la region, y dandole un toue magico con amor y cariño para que asi estos platos queden muy delciosos.

inter
El Curso en Cocina Internacional en es único en Huanuco para desarrollar los talentos del cocinero de última generación: análisis de las reacciones físico-químicas en cocina clásica, cocina al vacío, técnicas de esferificaciones, espumas, nitrógeno, deconstrucciones de platos peruanos y cocina de vanguardía fusión.

Uno de los objetivos es ampliar el conocimiento y las técnicas de la alta cocina con énfasis en la gastronomía molecular para nuestros participantes, de tal manera que puedan contribuir al desarrollo de la gastronomía nacional e internacional con éstandares de calidad adecuados a las exigencias del mercado gastronómico mundial.